Mostrando las entradas con la etiqueta goticismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta goticismo. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de agosto de 2011

El mundo se acaba los lunes

Ya tenia tiempo de no escribir cuentos, pero este lo hice en un rato y sin pensar mucho (sobre todo en la gramatica y "horrografia") Disfrutenlo, si este cuento no se lo "chutan" de principio a fin picados por la curiosidad, entonces me cae que no la hago para escritor y cambio mejor de segundo empleo, porque hace tiempo que la literatura dejo de ser un hobby para mi.



Gothic hot vampire Girl


El mundo se acaba los lunes

Luis realmente detestaba los lunes; incluso él solía decir que el fin del mundo de seguro sucedería en un lunes. Esa mañana, la rutina del inicio de semana en la casa de bolsa donde solía trabajar estaba mucho más acelerada de lo acostumbrado: todo comenzó con una llamada telefónica de un cliente en Singapur deseoso de vender todas sus acciones en la bolsa de valores, luego a esa llamada le siguió una más, y a esa otra le siguieron tantas que las operadoras en menos de un minuto ya no se daban abasto con tantos pedidos por atender, y todas esas llamadas eran para lo mismo: los clientes querían deshacerse de sus acciones como si estuvieran malditas.

—Odio los lunes —Pensó Luis mientras salía perezosamente del ascensor

Luis llego a su propio cubículo indiferente a todo ese ajetreo y se preparó una taza de café. Lía, la operadora más sensual de la oficina —según al menos varios de sus compañeros— llevaba una caja muy pesada cargando en sus delicados brazos. Luis de inmediato se ofreció a cargar la caja por ella.

—Qué mosca les picó a todos hoy? —Preguntó Luis con curiosidad.

—Todos los clientes están vendiendo sus acciones —le respondió Lía apresuradamente

—Ah, caray —A Luis le causó gran sorpresa oír esa noticia—. Y Porque las están vendiendo?

—Creen que hoy es el fin del mundo —Lía se encogió de hombros.

—No, hombre! —rió Luis entre dientes— En serio?

—Sí, es en serio.

La gélida seriedad de Lía siempre le mataba los ánimos a Luis. El teléfono en el escritorio de Lía timbraba de manera estridente cuando ellos llegaron ahí.

—Bueno —Luis depositó la caja en el escritorio de Lía— Siempre supe que el mundo se acabaría un lunes y ya lo ves. Todo pasó tal como yo lo dije.

Lía se agachó para contestar el teléfono a su lado, dejando ver a Luis algo totalmente inesperado. Ella se puso el auricular en el hombro para tomar nota de lo que la persona al otro lado de la línea estaba pidiéndole. El generoso busto de Lía se bamboleaba de un lado al otro mientras escribía en un cuadernillo a toda velocidad. Luis no podía desclavar sus ojos de aquella exquisita visión.

—Te diviertes? —Preguntó Lía dirigiéndole a Luis una mirada furiosa cuidando de tapar la bocina del teléfono con la mano

—Estaba viendo el almanaque —sentenció Luis fingiendo seriedad, ruborizado de vergüenza

Luis notó en la mirada de Lía que ella no se había tragado la excusa improvisada. Él Pensó que en cuanto ella colgara el teléfono le reclamaría por su mirada libidinosa. Entonces, comenzó a caminar en reversa despacio, tratando de no llamar la atención. Cuando estuvo lo suficientemente lejos, dio la media vuelta y emprendió la huida. Luis alcanzó a ver por los reflejos de las ventanas cuando Lía colgó el teléfono y salió de su cubículo para tratar de alcanzarlo.

—Luis, puedes venir por favor? —Le pidió Lía con amabilidad

Él volvió sus pasos nerviosamente hacia ella desde el medio del pasillo. La expresión de Lía reflejaba una tranquilidad tan inquietante como la del cielo en el ojo de un huracán.

—Ven —le dijo Lía sonriendo—, no te voy a morder.

Esa era una de las pocas y muy raras veces en que Luis la veía sonreír. Para ser tan joven, ella siempre tenía una expresión de mucha formalidad plasmada en la cara, por eso sus compañeros de trabajo no le hablaban más allá de lo estrictamente necesario. Luis forzó su memoria cuanto pudo, pero finalmente no logró recordar haber sido tratado por Lía con tanta familiaridad.

—Vas a venir o no? —Demandó Lía sin perder la calma. Esa era la Lía que Luis recordaba.

—Perdón —se excusó Luis desanimadamente—. Traía la cabeza en otro lado.

—Sí, ya me di cuenta.

Lía tomo a Luis por el brazo y se metieron al cuarto de archivo a espaldas del escritorio de Lía, era el único lugar sin ventanas en todo ese piso. Él pensó que Lía seguramente querría reclamarle en privado por ver sus atributos físicos aunque, según Luis, era mejor pedirle perdón que permiso. Los dos estuvieron en silencio hasta que Luis comenzó a sentirse incomodo y se cuestionaba porque se habían encerrado en ese cuartucho lleno de cajas empolvadas.

—Oye —Luis por fin rompió el incomodo silencio—, perdona si…

—No te traje aquí por eso —le interrumpió Lía preocupada.

—Entonces, porque me trajiste?

—Qué opinas de todo esto?

—De que hoy se acaba el mundo?

—Sí, de eso.

—Pues, la verdad, yo creo que el mundo se acaba para los que se mueren.

—Entonces, tu no crees que hoy se acaba el mundo?

—No. Porque?

Sin más, Lía se abalanzó al cuello de Luis besándolo apasionadamente, lo lamió como si fuese una golosina deliciosa. Luis no se molestó en detenerla, de todas maneras, no todos los días la compañera de trabajo más guapa lo acosaba sexualmente. Una sensación cálida y placentera recorrió el cuerpo de Luis mientras la sangre de su yugular manchaba los labios de Lía. Minutos más tarde aquel placer dio paso a una oscuridad que se apoderó de la conciencia de Luis sin que opusiera resistencia, después puso los ojos en blanco jalando a Lía por su negra cabellera. Finalmente Luis cayó al suelo como si fuera un muñeco de trapo. Lía sacó un pañuelito de seda de su bolso, se limpio la boca con delicadeza y salió caminando tranquilamente del cuarto de archivo. Un hombre vestido con un elegante traje negro pasado de moda —probablemente del siglo XIX—, zapatos de charol brillantes y sombrero de copa la estaba esperando sentado sobre un escritorio enfrente del cubículo de Lía. Los demás compañeros de Luis estaban tirados en el suelo, todos con el cuello destrozado a mordidas.

—Ya terminaste? —Le cuestionó aquel hombre.

—Ya termine, mi amo —Lía hizo una caravana delante de aquel sujeto bien vestido.

Aquel hombre se acercó a Lía, la tomó por la cintura y metió sus dedos en el rizado cabello de la joven.

—Bien hecho, mi querida Lía —aquel hombre le besó la frente—. Realmente aprendes rápido

—Sí, estoy aprendiendo rápido.

—Sabes mi amor, ese tipo con el que te encerraste en el archivo tuvo razón en dos cosas

—En cuáles?

—El mundo se acaba un lunes, pero solo para los que mueren.

martes, 28 de junio de 2011

si quieres caminar hacia tu propia destruccion, ¿quien soy yo para impedirtelo?

Si tu ya decidiste ir hacia donde no debes, ¿porque detenerte si al final vendras a caer por aqui? A mi poco me importa lo que hagas con tu vida si estaras despues lamentandote por todo lo que no hiciste y tambien por lo que sí. Es lamentable que tu limitado tiempo no te sirve para mas cosas pero ¿A quien le hace falta mas tiempo en este mundo miserable ? Algunos lloran por llegar a donde yo estoy, jamas los entenderé.
Si quieres caminar hacia tu propia destruccion, ¿quien soy yo para impedirtelo? De todas formas, lo que tu quieras o no hacer no es mi problema. Tarde o temprano hemos de vernos las caras, la pregunta es ¿tendras el valor?

Grim Reaper

lunes, 6 de junio de 2011

Pocas noticias en muchas palabras :)

He trabajado muy arduamente para terminar de vaciar al papel mis ideas para escribir mi libro del que tanto les he hablado y en el cual he puesto todo mi tiempo y recursos como escritor dando como resultado 166 paginas tamano carta (esa cuenta la lleva el procesador de texto en el cual he tecleado todas esas ideas a lo largo de varios meses) Decidi tomarme una semana de descanso de ese arduo trabajo, puedo decir que al fin tengo una trama en esa novela que a pesar de estar "jalada de los pelos" como vulgarmente se dice, pero exprese muchas ideas —mas bien preguntas— que yo mismo me he planteado y les di la respuesta mas descabellada que se me ocurrio, aunque realmente lo dificil y que hizo me tardase un poco mas de un ano en hacer la trama de una novela y cualquier escritor experimentado sabe que me tarde demasiado en esa parte... fue el asegurarme que mis ideas no pudieran ser tachadas de hereticas, podre parecer paranoico si quieren, pero realmente lo que busco es que la historia que escribo se aprecie como tal el dia que Dios mediante llegue a las librerias y no quieran verlo como un intento de adoctrinacion... no quiero parecer miembro de la "dinastia megatron" (ya luego les cuento que es eso, no lo confundan con la franquicia de los transformers)
Ahora bien, siempre he sido de la idea de que la idea de "normalidad" que tenemos los seres humanos es demasiado volatil porque como para muchos "es normal" ver futbol el domingo con la cerveza por un lado, a lo mejor para otro "es normal" ir a la iglesia ese mismo dia... sobran ejemplos honestamente. El exito de muchas obras es precisamente la entrada de esos elementos que parecen irracionales pero finalmente son completamente plausibles, alguien como su servidor que esta acostumbrado a ver las cosas desde muchos angulos antes de tomar la decision por una forma de hacer las cosas —por un camino si se quiere ver asi— hasta las historias mas descabelladas pueden ser completamente normales y razonables.
Ese fragil concepto de normalidad con el cual nos hemos sentido a gusto la humanidad entera a mi gusto no permite expresar la propia individualidad, sin la cual no somos mas que bolsas de carne porque eso es precisamente, ademas del intelecto, lo que nos diferencia de otras criaturas irracionales, de cuando en cuando es bueno dejar salir esa oscuridad que a veces tenemos dentro esperando expresar el verdaderos sentir y el pensamiento real que tenemos clavado en la mente, aquello que clama en lo mas profundo de nosotros por estar ahogado entre las tantas exigencias de esta sociedad que practicamente nos ha despersonalizado.
Gothic Beauty
Por otro lado, la verdad (y no es por echarme porras) este es el primer trabajo literario que realmente siento que estoy disfrutando realizarlo, de eso se trata primero. Se que tambien es importante que si ese libro mio un dia llega a los estantes tambien se venda, desgraciadamente los editores ven eso por el lado del negocio no importa cuanto haya disfrutado escribir mi relato pero en fin, despues que descanse unos dias voy a continuar con el trabajo que hemos hecho hasta ahora

sábado, 27 de noviembre de 2010

Una palabra sobre el gotico Cristiano

Hacia mucho tiempo que no publicaba nada de este corte por la falta de tiempo (maldigo al reloj por hacerme su esclavo! méndigo tiempo, nada mas corres porque alguien quiere matarte pero al final tu acabas sepultandonos a todos) pero aqui encontre algo "ya hecho" sobre lo que puedo comentar, y de pasada pisar algunos callos lo cual es mas facil porque ya no tengo que comenzar el escrito desde cero, finalmente ser o no gotico es como casi todo en esta vida: se reduce a una decision personal, y vaya que las decisiones que uno toma en esta vida tienen un peso mucho mayor del que se piensa.
Cualquiera pudiera pensar que el goticismo esta en oposicion con el cristianismo o afirmar que quien dice ser gotico y cristiano es un apostata sin embargo bien se puede estar equivocado en este sentido, el movimiento gotico posee numerosos elementos religioso pero no es en si una religion porque cada individuo escoge en que creer, cada quien elige su religion igualmente como lo hacen aquellos que no tienen relacion alguna con esta subcultura (este por cierto es un termino interesante que discutiremos mas delante), incluso algunos goticos han llegado a desarrollar tambien sus propias formas de culto. Los goticos no son necesariamente satanicos, de hecho, es raro toparse con satanicos dentro de la comunidad gotica sin embargo hay algunos que han decidido alejarse de todas las creencias erradas como la llamada "realidad wicca" u otros rituales extremos para seguir a Cristo... y es aqui donde muchos hemos hallado toda clase de reacciones asi como hay quienes no estando de acuerdo han aceptado la realidad de que tambien el Buen Pastor tiene sus ovejas oscuras, hay otros que llaman esto herejia.
La realidad de las cosas es, que nosotros como creyentes no somos diferentes de cualquier feligres, tambien creemos en la gracia redentora y buscamos la santidad pero estamos consientes mas que nadie del aciago final para este mundo, muerto en la suciedad del pecado que todo el genero humano ha cometido, nadie es justo realmente sino que somos justificados: declarados justos por AQUEL que siendo inocente cargo con la culpa de toda la humanidad, la muerte siempre ha sido una realidad presente que no debemos ignorar por ser ironicamente parte de la vida misma, no podemos dejar que nadie mas se pierda... pero finalmente, seguir siendo un pecador o ser salvado por el UNICO QUE REALMENTE PUEDE sigue siendo una decision personal.

lunes, 27 de septiembre de 2010

Cuando el legalista llega a casa: Parte I - Puntos fundamentales

Por fin la llegada de la parte I de un tema aburrido interesante y por demas irrelevante de imprtancia para el cristiano de todas las epocas: El legalismo.
En esta parte ya voy a entrar en mas detalles de lo que trata esto y ademas el porque algunos lo consideran herejia, en ese ultimo punto mi opinion es: depende, ya que si limitamos la salvacion a cumplir solamente una serie de reglas entonces claro que es una herejia porque la salvacion es por gracia y por fe no por obras ... que facil seria entonces!! nada mas me porto bien y ya estoy del otro lado. Todo cristiano debe tener presente que su salvacion ha costado un muy grande precio por eso mismo absolutamente nadie puede condicionar ni poner en tela de duda la salvacion de otras personas a menos claro que este dando evidencia clara de no vivir cristianamente (no hablo de alguien que va al cine y ve peliculas de terror o que va de mezclilla a la iglesia... sino de cosas que la biblia si llama claramente pecado con todas las letras) ni tampoco porque a ti no te costo nada vas a poder hacer lo que quieras al fin que "la salvacion no se pierde", la biblia tiene infinidad de pasajes que dejan muy en claro que la paga del pecado sigue siendo la muerte sin importar si ya fuiste salvo alguna vez pero tambien los hay donde dice que si hay arrepentimiento Dios restaura.
Hay algo que debemos decir ahora (y no despues) el legalismo existe desde tiempos remotos incluso ya en la epoca de Jesus ya existian legalistas: los fariseos y saduceos, despues ya en la iglesia del libro de los Hechos y mientras los apostoles vivieron fueron los judios convertidos al cristianismo que ordenaban a los gentiles que guardaran la ley de Moises... casi en cada epoca se pudiera decir que han existido manifestaciones del legalismo, algunas mas extremas que otras pero no dejan de repetirse en la historia de la iglesia, cosa que me lleva a recordar una frase que mi pastor dijo alguna vez "Todos llevamos un pequeno fariseo en nuestro interior" (si no me creen aqui hay algo que tal vez pueda convencerlos) Ahora bien, entrados en materia y ya que conocemos algunas caracteristicas de lo que es el legalismo vamos a ver profundamente dos puntos fundamentales, primero que es deber de todo cristiano vivir en santidad pero el legalismo no es verdadera santidad sino solo una copia barata de esta y lo segundo es cuando el legalismo se vuelve una herejia asi que, para comprender mejor esto digamoslo asi:

A) Una caricatura de la santidad. Definitivamente tratar el tema de la santidad conlleva muchas cosas por ser algo mucho muy profundo pero hay algunas diferencias claves entre la verdadera santidad y el legalismo, haciendo de este ultimo una copia barata, una caricatura pues de la primera. La primera diferencia es que santidad te hace libre mientras el legalismo te restringe por medio de mandamientos de hombres, la segunda diferencia es que el Legalismo esta mas interesado en las formas que en el fondo, es decir, que esta mas interesado en cosas como la apariencia externa, las comidas, ciertas costumbres sociales, etc pero jamas logra producir un cambio radical en la vida de las personas sencillamente porque no puede hacerlo. Este punto en especifico lo vamos a produnfizar en la parte II del tema puesto que como lo mencione antes la santidad viene a complicar las cosas en este estudio por tratarse de algo muy profundo

B) El legalismo es una herejia si... a las reglas impuestas por los legalistas se les da mas valor que a las escrituras y/ose condicionan la salvacion o la santificacion de alguen a estar apegado a las ya mencionadas reglas. Este punto tambien va a llevar su estudio a detalle por separado ya que algo asi suele ser muy sutil al extremo de que muchas veces no es posible detectar a primera vista esa situacion, se requiere de mucho discernimiento espiritual pero hay que dejar en claro que es muy peligroso dejarse llevar por la santidad aparente de una iglesia legalista porque si ya llegaron a los extremos mencionados en este apartado entonces esa ya no es una iglesia cristiana verdadera (nada que ver con los videos de la apostasia de youtube, esto si es apostasia real) Yo tampoco podia creer esto la primera vez que lo lei pero asi es, piensen un poco mas detenidamente las cosas y en especial de tarea lean Hechos Capitulo 15 tan detenidamente como puedan tratando de digerir cada palabra del pasaje

Esto sera todo por el dia de hoy pero hasta aqui no voy a aceptar debate puesto que no he ofrecido evidencia biblica de esto que he dicho ya que aun esta en preparacion todo lo mencioando en los incisos A y B pero eso si, no se pierdan la proxima entrega de este horrible tema.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Cuando el legalista llega a casa: Parte 0

Por exceso de pago no tengo internet en casa (por exceso entiendase falta) pero espero que lo pueda reconectar en estos dias porque tengo rato que no me lio un buen debate en Ekklesia aunque ya ultimamente se ha llenado de legalistas, eso lo dice todo, seria perder el tiempo puesto que aunque su error los golpee en la cara con un mazo ellos no van a cambiar, Dios tenga misericordia de esas pobres almas que buscan ser santos por fuerza bruta pero de igual modo tambien se apiade por aquellos que agarran de pretexto nuestra libertad en Cristo para volverla libertinaje. Donde estoy posteando en el blog es en el trabajo ya que al foro no puedo, el firewall corporativo bloquea el acceso.
A veces me pregunto que hacer para que la lana rinda, en fin, creo que abordaremos esa cuestion otro dia pero algo que no puedo dejar pasar es acerca de la libertad que tenemos en Cristo: como es bien sabido todos nosotros los cristianos creemos que fuimos hechos libres por el sacrificio redentor de Jesus el cual es suficiente pero segun algunos pasajes como 1a de Corintios 6:12 por mencionar solo uno, nuestra libertad tiene ciertos limites en los cuales si son transpasados ya se convertiria en un libertinaje poniendo por tanto en riesgo la salvacion (eso decimos quienes creemos que la salvacion se pierde) pero por lo regular habra siempre quienes imponen sus propias reglas aun basandose en la escritura, todo este mes voy a tratar partes de esto en un estudio bien sistematico: "Cuando el legalista llega a casa" y por su secuela: "Estirando la libertad cual si fuese liga".
Por principio de cuentas creo que en esto que decidi llamar la parte 0 (cero) y aqui en este punto es donde vamos a dejar en claro que cosa es el legalismo, siempre hablo de ellos pero a veces no se sabe quienes son o como identificarlos, basicamente se puede concluir que un legalista es aquella persona quien sobrevalora mas las leyes, reglas o codigos de conducta, aqui esta el termino clave: Sobrevalorar Como sabemos, Jesus fue el unico capaz de cumplir la ley de Moises pero no la desecho del todo (San Mateo 5,17-19) ms bien la parte ritual de los sacrificios quedo anulada por su propia muerte (Hebreos Cap 9) sin embargo muchos aspectos de la ley de Moises aun siguen vigentes y por mencionar un ejemplo tenemos el ultraconocidisimo Efesios 6:2-3... El cristiano debe ser obediente a las escrituras (creo que todos estamos de acuerdo en esto) pero el legalista lleva dicha afirmacion mas lejos: muchas veces no solo es obedecer las escrituras que muchas veces no es correctamente interpretada dando como resultado una fuerte restriccion a las vidas de los creyentes sino tambien reglas y codigos de conducta muchas veces inspirados en la misma mala interpretacion de las escrituras, algunos ejemplos de esos reglamentos pudieran ser estos:
  1. La mujer no debe maquillarse: En referencia a que la reina Jezabel lo hacia y de hecho afirman que cualquier mujer que se maquilla tiene el espiritu de Jezabel. Sin embargo hay un pasaje que muestra realmente lo siniestra que era esta mujer: 1a de Reyes 21, un extracto de este capitulo muestra a la verdadera mandamaz en Israel y deja bien en claro lo que seria el espiritu maligno de Jezabel que aun hoy en dia ronda las iglesias: "

    Acab se fue a su casa decaído y enfadado por las palabras que le había respondido Nabot de Jezreel, quien le había dicho: “No te daré la heredad de mis padres.” Se acostó en su cama, volvió su cara y no tomó alimentos.

    Jezabel, su mujer, fue a él y le preguntó: —¿Por qué está decaído tu espíritu, y no tomas alimentos?

    Y él le respondió: —Porque hablé con Nabot de Jezreel y le dije: “Dame tu viña por dinero; o si te parece mejor, te daré otra viña por ella.” Y él respondió: “No te daré mi viña.”

    Su mujer Jezabel le dijo: —¿Tú actúas ahora como rey sobre Israel? ¡Levántate, toma alimentos, y alégrese tu corazón! ¡Yo te daré la viña de Nabot de Jezreel!

    Entonces ella escribió cartas en nombre de Acab, las selló con su anillo y las envió a los ancianos y principales que habitaban en su ciudad con Nabot.

    Las cartas que escribió decían así: Proclamad ayuno y haced que Nabot se siente frente al pueblo.

    Haced que se sienten frente a él dos hombres perversos para que testifiquen contra él diciendo: “¡Tú has maldecido a Dios y al rey!” Entonces sacadlo y apedreadlo, y que muera."

  2. El hombre no debe dejarse crecer el cabello (1a de Corintios 11:14): Este pasaje es complicado de interpretar, aunque si se toma en cuenta el contexto historico de Corinto se sabe entonces que quienes se dejaban crecer el cabello eran hombres que se hacian pasar por mujeres para prostituirse, lo que hoy conoceriamos como trasvestismo. El termino Arsenokoites usado en este pasaje paralelos a este tiene una traduccion complicada como para decir que se trata precisamente de estos individuos aunque ya existian desde entonces
Y podriamos seguir asi, pero el punto no es refutar estas reglas sino dar ejemplo de como de una mala interpretacion biblica se pueden obtener reglas incluso ridiculas como decir que quien se tine el cabello es un mentiroso porque el color del tinte no es el verdadero de su cabello, no imagino lo que pensaran estos amigos de alguien que se ha quedado calvo y usa peluquin!!
En fin, pronto vengo con la continuacion de esta onda

miércoles, 12 de mayo de 2010

Historia de un sacerdote

No estoy seguro si ya publique esto aqui, pero ahi les va


Aun recuerdo aquella mañana como su hubiese sido apenas ayer, yo estaba limpiando el atrio del tabernáculo en compañía de mis hermanos, fue cuando los vimos entrar en la tienda, tratamos de impedírselos en vano, dijeron que tenían el derecho de ministrar adentro y nosotros no éramos nadie para oponernos ¡mucho menos para ordenarles que salieran! Aquello me molesto tanto que tomé mi escoba y cuando estaba por asestar un golpe a uno de aquellos infelices, mi hermano mayor me detuvo, no era prudente hacerse valiente uno solo contra doscientos cincuenta hombres, por eso fue mejor dejarlos entrar hasta el lugar santo portando cada quien su sahumerio, realmente se veían ridículos, ni siquiera llevaban bien puesta la mitra o el efod incluso uno estuvo embriagándose la noche anterior y aún se le notaba mucho la resaca, otro parecía no haberse dado un baño en meses ¡no hacía mucho el pueblo acampó en Haseroth! La familia de aquel hombre debió surtirse de agua suficiente antes de partir, sin embargo, aquel patético grupo de falsos e improvisados ministros no fue lo que llamó mi atención ese día.

A la puerta del tabernáculo una gritería rompió la tranquilidad a la que mis hermanos y yo estábamos habituados, mi hermano menor corrió para ver que sucedía, cuando volvió nos lo refirió todo: Tres nobles unos tales Coré, Dathán y Abiram juntaron a la chusma del pueblo contra Moshe y Aaron, al parecer esos nobles querían el sacerdocio para ellos, sus familias y amigos, desde algunos días antes habían tenido un altercado muy fuerte con Moshe, según lo que mi hermano menor indagó con el tumulto congregado a la puerta, Moshe les dijo que ofrecieran incienso y Adonai señalaría quien es suyo y quien no, a Coré, Dathán y Abiram les parecía poca cosa su posición ya de por si privilegiada, ellos no estaban obligados como la familia de mi padre a limpiar el atrio por las mañanas y después del sacrificio, ni yo ni mi familia jamás rezongamos por el trabajo que Adonai nos dio a nosotros, lo realizamos todo el tiempo para honrarlo, nosotros éramos obedientes. Por alguna razón, mi hermano mayor pensó que aquella turba iracunda no terminaría de irse pronto, a señas nos ordenó irnos a casa, recuerdo que ya íbamos llegando a nuestra tienda cuando vimos la gloria de Adonai aparecer en la tienda del tabernáculo.

Lo que sucedió después fue algo que todavía hoy me resulta confuso, no digo increíble porque Adonai hace con lo suyo lo que quiere y nosotros de EL somos, entonces yo era mas joven y fácilmente impresionable, jamás olvidé lo que aquel día ocurrió, pude oír los gritos de horror desde mi tienda, me asomé y vi el cielo ennegrecido como cilicio, destellantes relámpagos caían en tierra formando enormes grietas y donde algunos cayeron, hombres y mujeres corrían de aquí para allá terriblemente aterrorizados, a lo lejos una tienda fue tragada entera por la tierra, llevándose detrás de sí a sus ocupantes, ganados, esclavos, todo lo que fuera heredad, luego eso mismo se repitió con otra tienda un poco mas próxima, la familia que ahí moraba trató de huir en vano, fueron también tragados vivos por la tierra, como si alguna fuerza invisible los halase por los pies a las profundidades, luego, un sordo retumbar nos hizo salir despavoridos de nuestra propia tienda, a los vecinos junto a nosotros también la tierra los devoró, descendieron vivos al abismo, donde los relámpagos caían, se abría la tierra para tragar una tienda o gente.

En medio de la confusión, muchos corrían en busca de refugio, decían que la tierra también a ellos los tragaría, pude ver con espanto como a varios conocidos míos la tierra se les abrió al paso mientras corrían en busca de refugio para después volverse a cerrar sin dejar algún rastro del infeliz que cayera en sus fauces. Aún sigo preguntándome porque hicimos eso, sin embargo, así fue como pasaron las cosas, cerca del tabernáculo había un árbol seco, mi madre nos hizo subir a el, siendo joven no era cosa difícil, yo me subí hasta lo más alto y pude ver algo más, el lugar santo, donde hacía un rato los doscientos cincuenta hombres entraron, se llenó de una luz muy brillante, fue casi como mirar al sol directamente, por mirar esa luz fue como quede ciego y caí del árbol rompiéndome una pierna, de más esta decir que fui excluido del sacerdocio y de la congregación pues la ley prohíbe que ciegos, cojos y muchos otros con defectos del cuerpo entren al tabernáculo, después me contaron mis hermanos que la luz en el lugar santo consumió a los doscientos cincuenta hombres que habían entrado en el por la mañana, Eleazar, el hijo de Aaron tomó los incensarios con que se ofreció el sahumerio y los batió en planchas encima del altar, en recuerdo de aquellos infortunados, lo de las tiendas y gentes que la tierra devoró, según lo que mis hermanos me contaron después, Dios únicamente hizo juicio con quienes conspiraron, nadie mas del pueblo sufrió el castigo como en otras ocasiones sucedió.

Esto que yo les he dicho el día de hoy, hijos míos, es para que no se olvide ahora que vais a entrar en la tierra que Adonai prometió a nuestros padres, no seáis como ellos, que le provocaron a ira muchas veces durante los cuarenta años que vagaron en el desierto y en todas ellas pagaron caro, aprended pues que EL no es un Dios como los que adoran los habitantes de este lugar a los cuales Adonai nos mandó exterminar ni como los que adoran en la tierra de los egipcios, el lugar de donde vinimos, de ninguna manera, EL está vivo, si no, aquí estuvieran ahora las familias de Coré, Dathán y Abiram.

martes, 20 de abril de 2010

Cosas pequeñas que valen mucho

No estoy hablando de joyeria o cosas que su precio es ironicamente proporcion inversa con su tamaño ¡claro que no! sino de algo recien redescubierto, si, ya lo sabia y lo habia comprobado pero es tambien de esas cosas que a veces por lo mismo que parecen peqeñas tambien se ven insignificantes.
En la obra de Dios existen siempre los grandes ministerios (y los "mini-estereos" como CanZion ademas de otros tantos) pero tambien existen algunos otros que no parecen trascendentes y sin embargo son quienes al final acaban brindando una solucion a un problema espiritual o dando el aliento que necesitabamos, pareceran pequeños pero finalmente aparecieron cuando los grandes no hicieron algo por nosotros, por algo Dios nos pone al camino de los pequeños que triunfan donde los grandes fallan, por eso la misma palabra dice que aun por dar un vaso de agua al profeta recompensa de profeta tendremos.
En fin, para quienes consideran este espacio un lugar donde han encontrado esa mano amiga, muy a pesar de ser un lugar donde ciertos temas han sido tratados de la manera directa y brutal se les agradece su apoyo pero Dios es quien nos ha puesto aqui, todo el agradecimiento es en primer lugar para EL y la gloria para nadie mas que EL

domingo, 3 de enero de 2010

¿Y entonces que?

Bueno, ya comenzamos el 2010 despues de darle una patada en el yoyo al 2009 por fin ¿y saben que? ¡no me siento diferente! la ventaja es que ya el lunes regreso a trabajar otra vez como negro para vivir como blanco, notese que esto no es un insulto racial porque si hablamos de rarezas les gano a todos ya que gracias a una extraña hepatitis que he padecido por años a veces tengo una coloracion amarilla-verdosa en la piel, especialmente despues de hacer un coraje muy fuerte En fin, la onda es que para este 2010 creo que tratare de ya no hacerlos volver el estomago con reflexiones dulzonas aunque realmente mi blog es hasta el dia de hoy mi espacio personal en el cual digo lo que me venga en gana ¡y si no les gusta se friegan! :D
La onda con este comentario es que por extraño que parezca, mientras unos hacen propositos para este año, yo en lo personal me abstuve y no porque los considere pecado ni nada por el estilo, no se trata de nada de eso, mas bien yo en lo personal creo que la vida entera debiera tener un proposito (y biblicamente hablando lo tiene pero eso es un tema que no voy a tocar ahora) debemos tener metas y todo eso, pero la onda esta en que no hay que hacer metas nada mas por hacerlas o tenerlas porque otros lo hacen, tomemos como ejemplo los proverbios escritos por el rey Salomon... lo que te vinere a la mano hacer hazlo segun tus fuerzas, tambien Jesus dió una nueva version de ese mismo escrito: Ninguno edifica una torre sin antes considerar los gastos, lo que quiero decir con esto es precisamente que no deberiamos llenarnos de propositos que luego no vamos a cumplir ni llendo a bailar a Chalma, mejor proponte que durante el 2010 hagas todo para la gloria de Dios, ya si finalmente se complace de tu obediencia y te bendice que bueno, si no, pues no te desanimes, dicen que hay tiempo mas que vida pero eso es algo irrelevante, tambien tratar de hacer cosas que no hay forma de realizarlas es una perdida de tiempo que bien podrias aprovechar en otras cosas.
No estoy en contra de que intentemos hacer lo que otros no han podido, yo mismo hice antes cosas que nadie mas habia podido la onda es que si en algun momento vez que tampoco tu podras entonces ¡no desperdicies el tiempo ni las energias en eso! Recuerda que llegara un dia en el que no habra nada que hacer, ni decir porque la misma biblia dice que los muertos no oyen, no hablan ni saben nada y aunque no te guste, cualquier dia sucederá eso... Por cierto ¿han oido hablar de la fotografia post-mortem? si no, ya luego hablamos de eso pero mencionarla es porque por ahi mi padre solia decir "...hasta que solamente quede mi retrato!" bueno esa expresion es otra forma de decir "¡sobre mi cadaver!" y tiene que ver con la vieja costumbre de retratar a los difuntos, asi que no esperes tu a que solo quede tu fotografia colgada en una pared para hacer las cosas que ahora debes.

jueves, 31 de diciembre de 2009

Al fin se acabó

El 2009 fue realmente un año demencial para muchos de nosotros, al menos puedo decir que soy uno de los pocos privilegiados que sobrevivieron tras luchar –no por mis fuerzas sino con Dios de nuestra parte– contra muchas cosas que nos vinieron a lo largo del año que se acaba, pero en fin, debo decir que no todo fueron tragedias ni cosas tristes porque mi hogar se alegró con la llegada de otro retoño y Dios ha sido glorificado al sanar a mi amada esposa ¡yo ya estaba preparandome psicologicamente para ser padre y madre de mis tres hijos! y gracias a Dios no sucedio así, seguramente apestaría.
Sin embargo en esta oscura hora los serafines de negras alas cubiertas con ojos me traen a la memoria una frase que he repetido a lo largo de mis posts en este blog, sin duda el tiempo corre y la prueba es que soy un año mas viejo (no necesariamente mas maduro je je je...) El tiempo corre porque hay gente que quiere matarlo pero paradojicamente nosotros acabamos enterrados por él, un dia cuando menos lo esperamos, acabamos encontrandonos con el tipo de la guadaña o bien, tal vez no sea este el año en que nos toque partir pero si nos daremos cuenta que a pesar de las buenas intenciones y propositos que nos hicimos, de todos modos no hemos cambiado nada ni hecho nada bueno (¡que bueno si lo lograste!) habremos notado que otra vez el año esta por terminar y no evangelizaste ¡ya ni decir que ganaste un alma para Cristo! tambien seguimos teniendo el mismo empleo mediocre y ni nos atrevimos a pedir tanto a Dios como al patron el bien merecido aumento salarial o el asenso que buscabamos pero de todos modos, a pesar de lo bien o mal que te hayas desempeñado en tu vida este 2009 te diria solo una cosa: Que la sombra del Altisimo te cubra y su luz ilumine las penumbras de tu vida, mientras tanto yo seguiré aqui en este oscuro rincon de la red, sentado en la oscuridad iluminado solamente por el reflejo del monitor pero con la Llama Divina de Dios encendida en el corazón.

Las tinieblas de la ignorancia y la intolerancia siempre han cubierto el entendimiento de muchos que diciendo ser cristianos mas bien son "cristinos" y jamás veran con buenos ojos el que haga alusiones a la oscuridad o se acostumbrarán ver cosas macabras o irreverentes, creen que algo debe ser color de rosa para que sea cristiano, si supieran lo lejos que andan de la realidad yo creo que dejarían de ver las cosas con ese extraño color rosado, se acordarían de que la vida es como un sueño del que pronto despertarán y entonces comprenderán que "esperar en el Señor" es una perdida de valioso tiempo, que como bien dijo el hermano Jack Sparrow, no se puede recuperar y ahora entonces, ahora y solo ahora hago una pregunta que hizo tambien el hermano Davy Jones: ¿Temes morir? Si es así entonces ya es hora de que te des cuenta que cualquier dia puede ser el ultimo y mejor es que te pongas a cuenta con Dios ahora que puedes.

sábado, 26 de diciembre de 2009

El año que se va

La verdad es que a veces me pregunto como es que pudimos llegar hasta hoy cuando no se veia manera de que pudiese acabar todo bien, pero la gracia de Dios nos acompañó a todos en un año donde hubo crisis en muchos ambitos, no solamente la economica o la pandemia de influenza que vivimos tambien este 2009, sino tambien situaciones personales dificiles que a unos los hicieron afianzar la fe en el Señor pero a otros acabaron sumiendolos mas de lo que ya estaban por una razon u otra. Debo decir que 2009 fue un año miserable y oscuro que muchos preferirian jamas vivir otro igual, por mi parte oscuro esta bien, miserable como que no... hubo crisis, muchos perdieron su chamba otros enfermaron de la epidemia... en fin, por eso digo que oscuro esta bien, deprimente, gris, frio... ah!! salir a la calle un dia asi es algo rico.

De mas esta decir que a otros la familia nos crecio con herederos y a otros les llego algo que tanto ansiaban en sus corazones. En fin, despues de todo no fue tan malo, con todo lo alocado que estuvo este año ya viene el 2010 que a nosotros los mexicanos ya nos esta dando una bienvenida por anticipado con alzas de los precios en cascada y nuevos impuestos a pesar de que somos el pais con mas carga fiscal para el contribuyente promedio, sin embargo, todavia puede haber cosas buenas y sin ser biblicos creo que tomare una frase muy conocida por estas latitudes "Lo bueno del 2009 es que ya se acabo"

viernes, 24 de julio de 2009

Los que salen en medio del escandalo

Este dia... bueno, realmente no fue hoy sino antier, me di cuenta de una noticia un poco curiosa sobre todo porque sostengo la idea de que se puede pertenecer a una tribu urbana y ser cristiano... se que no tarda en aparecer por aqui alguno diciendo que no se puede servir a dos señores, que se es frio o caliente o que no puedes amar la oscuridad (justo ahora tengo las luces apagadas), simplemente que o eres cristiano o eres gotico, por principio de cuentas lo del goticismo es algo totalmente cultural, no es algo religioso como si lo seria ser satanista, de hecho el satanismo seria lo mas bajo que un goth puede caer, idea en la que seguramente muchos estaran de acuerdo, la bronca con esto es que muchos que siguen el movimiento agarran creencias neo paganistas.... ahi es donde esta el verdadero peligro porque si bien un goth puede creer lo que quiera, esa misma "libertad" lleva por caminos inadecuados, por eso es que un cristiano debe predicarles sin darle bibliazos, en estos casos la condenacion predicada desde los pulpitos en las iglesias es algo que no sirve para ganarlos.
El tema de hoy era la noticia de que una reconocida cantante goth, Eva O ha dejado el cristianismo, segun declaraciones de la propia cantante a la revista Deathrock Magazine si no la conocian aqui la tienen aunque sea en foto, no es una noticia nueva puesto que la dichosa entrevista la sacaron en el verano de 2007.

Se que muchos diran ¿Y esta cuando fue cristiana?, bueno la salvacion es por fe ¿cierto? entonces, no implica eso las obras para ser salvo, implica el arrepentimiento del pecado, escuchar x tipo de musica, vestirse de cierto modo (aclaro que yo no visto a la "usanza gotica" prefiero andar comodo y vestir de negro en un clima como el de mi ciudad es algo sucida) viene siendo algo secundario... bueno ya si antes de ser cristiano escuchabas grupos de rock conocidos por ser blasfemos entonces por testimonio y coherencia lo correcto es alejarse de todo eso. Lo unico que podria decir de alguna manera "rescatable" sin dejar de ser algo lastimoso es que salio sin hacer escandalos, lo digo por muchos casos, facilmente todos conocemos alguno por desgracia, ya sabiendo eso, quienes la recomendaban como cantante cristiana ya lo saben si tambien estaban atrazados de noticias.

jueves, 14 de mayo de 2009

¿Que hacer con las Tribus Urbanas?

Este escrito no es mio, pero refleja muchas realidades en lo que respecta a la realidad de las tribus urbanas en la iglesia moderna, Este documento es de la autoria del hermano Juan Felix Dominguez Povedano AKA "ProyectoIsaias61", fue parte de una platica que impartio en un congreso pastoral en la ciudad de Campeche, Mexico.

"En relación a la reflexión expongo cinco reacciones comunes que la iglesia local manifiesta en relación a las tribus urbanas.
1) Han actuado con absoluta indiferencia y prefieren vivir su religiosidad dentro de una burbuja eclesial, reemplazando las ventanas del templo por espejos, es decir, en vez de observar el acontecer social, solamente se ven así mismos, viven desconectados de la realidad y adoptan actitudes narcisistas y egoístas, es decir practican un evangelio reduccionista, exclusivo y excluyente.

2) Quieren que se conviertan espiritualmente y culturalmente tanto en el ámbito del común social como en el común denominacional, por ejemplo, quieren que abandonen sus formas de expresión y manifestación cultural para que se occidentalicen, así como también, quieren que religionicenen vez de que se cristianicen.

3) Aplican una tolerancia racionada, reciproca y condicionada, en donde sus expectativas están mas relacionadas a cambios externos que internos, prefieren que se adapten y uniformicen a la cultura que representan y registrarlo como un testimonio exitoso como si fuera un logro espiritual importante.

4) Aplican la tolerancia y lo aceptan como son, los incluyen como parte de la comunidad cristiana, de una gran familia espiritual, que en medio de la diversidad ellos son reconocidos como hijos de Dios y hermanos en la fe, y que su inserción y participación en la comunidad cristiana no esta condicionada a cambios externos.

5) Se identifican a tal punto, que crean verdaderos guetos sociales o enclaves culturales, expresados en lo que se llama hoy iglesias emergentes o refugios espirituales para este tipo de chicos y chicas, o desarrollan micro-colectivos, pequeños grupos dentro de una iglesia local creándose dos o más atmósferas, dos o más tipos de ambientes dentro de una misma generación de creyentes o comunidad cristiana.Se debe tener presente que:

* La construcción de una identidad es un largo proceso que se inicia a temprana edad en el hogar y esta determinada en la calidad de influencia de los padres o cuidadores, también influyen en este proceso los medios de comunicación social que están insertados en los hogares, hay que tener claro, que existen determinados programas que aparenta ser de entretenimiento, pero resulta ser escuelas en donde se enseñan estilos y modos de vida; por otro lado, el entorno social que rodea a las personas son una influencia determinante y complementaria a lo que aprenden en los programas que oferta los medios de comunicación social
* La importancia de construir puentes y no muros, es significante, los puentes nos conecta y acercan con los demás, no obstante es importante tener referencias claras para tener una mejor comprensión y entendimiento con el resto de personas que no son como uno o quienes no comparten la cultura la cual uno representa. La construcción de muros, convierte el evangelio en un mensaje excluyente, discriminativo y religioso, creando comunidades reduccionistas, con alto grado de pre-juicios.* Tener presente que la inserción de un creyente a una comunidad cristiana es para contribuir a su edificación espiritual y para ayudarlos de manera progresiva ha eliminar su dependencia con lo negativo. Las comunidades cristianas no deben crear procesos de uniformización cultural y denominacional, ahondar en esos procesos, es alejar al creyente de su crecimiento natural y madures espiritual para distraerlo en practicas religiosas y activismos sociales, luego se quejan o demandan, ¿Porqué no existen lideres en las iglesias locales? La respuesta es obvia, es por el tipo de contenido que uno ofrece en el discipulado.
* Es importante entender que la misión cristiana es transcultural en el sentido que sabe presentarse e insertarse en escenarios y en colectivos culturales diversos y distinto de quien cumple la misión. La misión transcultural no debe limitarse al cruce de fronteras geográficas, si no al cruce de fronteras culturales, en la actualidad los ámbitos geográficos no son uni-culturales, mas bien son pluri-culturales, con las excepciones que existen. El objeto de la misión transcultural es anunciar las buenas nuevas al mundo que Dios ama. Para contribuir en la extensión del Reino de Dios no es necesario negociar el contenido ni menos la esencia del mensaje, mas bien adapta los métodos de acuerdo a los tiempos y los espacios culturales que se desea influenciar y ejercer presencia. Mantener formulas y estrategias de desarrollo eclesial, así como también ritos y tradiciones solo conlleva a la idolatrización de los métodos, a la enseñanza inmutable, a la infabilidad pastoral, y por consecuencia a la frustración o fracaso ministerial, en algunos casos conlleva al conflicto o al abuso de autoridad y por consiguiente a la quiebra de la comunidad cristiana, con los riesgos que significa y efectos que representa.
* Y por último, vale la pena sacrificar una generación o un bloque de personas porque simplemente no se adaptan a la cultura del líder eclesiástico o a la cultura denominacional, se prefiere excluir, marginar, o echarlos fuera del templo a través de la presión religiosa que ejercen, es más valioso conservar una tradición y métodos que conservar a creyentes que se manifiestan culturalmente distinto al líder o al conjunto de lideres de una iglesia local, y luego algunos se preguntan ¿Donde están los jóvenes? y algunos pastores se interrogan ¿Porqué mi hijo no asiste al culto o participa de la vida de la iglesia local? La respuesta es obvia, en la mayoría de los casos prefieren conservar su religión (es cierto que existen otras causas, pero no es materia de este estudio). Hay que tener presente, que un líder eclesial, llámese pastor, maestro, diacono, anciano, etc. es resultado de lo que le enseñaron, por lo tanto el proceso de cambio, como diría el apóstol Pablo empieza en la mente de una persona.Estas son reflexiones que pueden significar en algunos un viraje en su manera de pensar y observar a las tribus urbanas y a los jóvenes de este tiempo, y es muy probable que en otros pueda significar una afirmación a sus procesos iniciados.Con la seguridad de provocar reacciones y respuestas, ruego al Señor que nos siga otorgando amor y sabiduría con todos. "
Por mi parte, yo les dejo esto que refleja tambien algo cultural para ser mas especificos, es una mezcla de la cultura Gaelica y Celta, dado que Samon era el festival de invierno a principios del año celta.


miércoles, 1 de abril de 2009

Lo que sucede con las tribus urbanas en el cristianismo

El ataque contra las tribus urbanas en el cristianismo sigue, por eso en esta ocasion me permito compartir un poco de mi escasa experiencia en estos menesteres, la cual espero sea de utilidad para quienes tienen curiosidad en este asunto.
Me llama mucho la atencion como quienes llegan con la espada desenvainada diciendo que ser dark o gotico es malo y hasta lo hacen pecado, han pasado por alto cosas muy importantes

1. Las tribus urbanas son movimientos culturales, no religiosos como si lo son la nueva era, el satanismo, etc. A diferencia de esas religiones que tienen sus propias creencias ya delineadas, los que andan con las tribus urbanas puede sostener la creencia que a cada quien mejor le parezca lo cual es caracteristico de una sociedad moderna, eso si, por desgracia muchos eligen mal y toman otros rumbos que los llevaran, para esos casos el hermano Proyectoisaias, gilbraingalil, arkangel y otros mas salen a predicarles las buenas nuevas, eso es ser el tribal que marca la diferencia en un grupo donde nadie quiere tener nada que ver con Dios... de hecho, no hace falta ir a donde se juntan un grupito goth o dark, a veces en tu mismo vecindario hay alguien asi aunque no sea tribal.

2. Quienes vienen a decir que Dios no tiene parte con las tinieblas pasan por alto el hecho de que la biblia llama tinieblas a mas de una cosa, les debo las referencias biblicas pero no solo el pecado y la maldad son tinieblas... tambien cuando el mundo recien fue creado las tinieblas fueron lo primero que existio porque todavia el sol no había sido hecho por Dios aun y cuando finalmente aparecieron las luminarias del firmamento Dios no condeno esas tinieblas primordiales lo que hizo fue darle a cada cosa su propio lugar poniendo todo en orden ya que la tierra estaba desordenada y vacia en esos momentos, tambien la ignorancia es tinieblas y en especial cuando se ignoran las escrituras, la depresion y otros estados de animo negativos pueden ser considerados tinieblas y no estar necesariamente relacionados con el diablo

3. Ser santo no es solo como se viste uno o como luce... finalmente la carne no entrara al reino de los cielos, la ropa y todas las "señales externas" del cristianismo legalista se quedaran en la tierra. El espiritu se va con Dios, no la carne, la mejor manera de testificar es si nuestra vida y nuestra predicacion no se contradicen: Hablo de paz, de santidad, de no contaminarme con los idolos de este mundo y llevo las "señales externas" del cristianismo cuando en lo secreto veo pornografia, golpeo a mi esposa e hijos y no dejo de ver television todo el dia ¿Que clase de cristiano soy si vivo asi? A eso me refiero cuando digo que mi predicacion y mi estilo de vida se contradicen, ser cristiano gotico o dark no contradice el estilo de vida cristiano puesto que quienes se han convertido a Cristo han abandonado las creencias erroneas para adoptar la fe verdadera

4. Los goticos o darks no necesariamente visten o actuan de forma extravagante, eso es una escencia personal que no necesariamente puede ser muy evidente. Los goticos por ejemplo suelen tambien ser gente con mucha preparacion, aman las artes, la musica, gustan de la buena lectura y estar bien informados en temas de actualidad selectos, algunos incluso tenemos dotes artisticas como ser pintores o escritores como su servidor y no necesariamente lucimos extravagantes como muchos otros, no porque a uno no le guste, sino porque por x o z razon le es imposible, en mi caso yo tengo un trabajo secular donde tengo cierta autoridad: soy administrador de bases de datos, algo que requiere una carrera universitaria. ¿No nos llama la escritura a caso a examinarlo todo y retener lo bueno? OK yo ya mencione lo que si vale la pena conservar de las tribus urbanas: Obviamente las creencias erradas deben irse por donde vinieron.
5. Entre las tribus existen "possers" o "wannabes" que solo estan ahi por la moda sin realmente conocer o tener algo con lo que se identifiquen con el movimiento gotico, dark o cualquiera sea la tribu urbana. Tambien en el cristianismo los hay, se llaman "hipocritas"
6. Muchas veces quienes atacan este tipo de movimientos lo hacen porque tienen un estereotipo ya sea infundado por lo que han visto, les han contado o inclusive sus pastores (que cada domingo los cargan de nuevas reglas y restricciones en vez de darles edificacion real) les hacen creer, no tienen una opinion propia realmente de todo esto y solo vierten lo que les han dicho, lo que les toco ver o lo que han leido en algun "estudio biblico", etc. Por eso hace mucho yo deje de creer en esos estudios pues lo unico que hacen es exagerar los defectos de algo que no le gusta o no le parece al autor para hacerlo parecer diabolico y su opinion sobre lo "correto" sea sobrevalorada.
Bueno hasta aqui la aportacion del juggernaut, mis hermanos. Les deseo que la sombra del Altisimo los cubra por igual a todos con los suyos en casa.

sábado, 4 de octubre de 2008

Todo acaba.

A raiz de lo sucedido con mi sobrina Diana Angelica, creo que ha llegado el momento de ver un poco tambien a esa ocasion que si Cristo no viene antes habra de sucedernos a muchos: La muerte.



Bien, yo les adverti desde el principio que este blog no tiene ni tendra jamas reflexiones dulzonas ni temas de color rosa, si quieren ver algo asi no faltara quien les haga llegar ese tipo de informacion a sus bandejas de correo y si quieren ver algo rosa tengo un frasco de Pepto Bismol en el botiquin de mi baño, pero si quieres seguir leyendo puedes permanecer mas tiempo en este lugar, recuerda que nadie te tiene aqui a fuerza mas bien eres rehen de tus decisiones.
La muerte no es otra cosa mas que trascender de lo temporal a lo eterno, cuando el espiritu vuelve a Dios quien lo dio. La muerte puede ser para muchos una experiencia espeluznante ¡aun muchos cristianos no la contemplan como una realidad a la que un dia enfrentaran sino como un enemigo de Dios! Igual que con las tinieblas, este es un tema que puede abordarse de muchas formas pero particularmente voy a reflexionar un poco en el momento que cesa la vida terrenal para dar paso a la eternidad, que fue lo sucedido con mi querida sobrina... como dije antes en otro escrito: Algunos matan el tiempo, pero este finalmente acaba sepultandolos a todos.
Cuando la vida en la tierra ha llegado a su fin no hay mas que hacer por el alma del que partio porque la creencia romanista del purgatorio ni siquiera es biblica y mucho menos es cierta, si alguien murio sin recibir a Cristo como su Salvador, nada mas podra hacerse por el alma de esa persona, esa decision debe hacerse mientras vives, precisamente ahora que gozas de lo mejor de esta vida (o al menos eso es lo que tu crees) pero recuerda: Todo acaba, nada que provenga del universo temporeo donde vivimos es para la eternidad porque no puede trascenderla y aun la felicidad que hoy tienes un dia se volvera congoja. Todo acaba porque aunque tenemos un alma inmortal esta vivie dentro de un cuerpo corrupto por la herencia del pecado recibida por parte de Adan y Eva. Todo acaba, ni siquiera las mejores vivencias o los placeres mas intensos duran por siempre puesto que son algo tan subjetivo e irreal como el liebrenado cangurin o Jackalope si eres americano y no entiendes la figura. ¿Es lamentable el asunto? depende como se acabe porque para Gloria de Dios, Diana es salva y ahora ella estara gozandose con el Dios de Abraham, Diana recibio la salvacion en vida, como dice aquel poema, si yo hubiera escrito ese poema hubiera puesto la salvacion como parte de las cosas que deben hacerse mientras estas vivo y la verdad, envidio a mi sobrina Diana porque ahora ella esta en el mejor lugar que pudiera existir en todo el universo: Delante de la prescencia de Dios y mientras tanto yo me quedo a continuar la fiera batalla de la vida, una lucha en todo el sentido solo para preservar un dia mas la existencia ¿no es acaso algo patetico luchar solo para vivir un dia mas como si con eso compraras la vida? una cosa es bien ironica pero con todo eso segura: Que de la vida no sales vivo. Bueno, si mi Cristo no viene antes y no logro llegar vivo hasta entonces un dia estare alla en su prescencia tambien gozandome juntamente con todos los salvos de todos los tiempos, realmente desconozco cuanto tiempo me queda en esta tierra miserable donde me ha tocado vivir, pero los años que Dios me conceda, quiero seguir viviendolos en El y para El, para que sea Glorificado el Nombre de YHWH.
Asi es, todo acaba, mi vida terrenal tambien acabara y quiza mas pronto de lo que pudiera pensar pero no sera por otra razon mas que Dios me llame a su prescencia y estoy seguro de una cosa: Estare gozandome con El por toda la eternidad cuando a mi tambien el tiempo acabe sepultandome pero no deberias preocuparte porque se me acabe a mi el corrido, preocupate mas bien porque no se te acabe a ti sin haber sido salvo de tus pecados ¡y no me digas que tu no pecas porque serias un gran mentiroso pretendiendo tambien hacer mentiroso a Dios! (1 Juan 1:8-10) eso si deberia preocuparte, todo acaba y tambien las oportunidades de ser salvo, la misericordia de Dios y su Gracia inmerecida es lo unico que no se acaba.

viernes, 26 de septiembre de 2008

El Dios de luz y las sombras

Como parte de los escritos subersivos... hoy traigo algo que muchos cristianos han ignorado abiertamente porque choca contra sus convicciones, pero aun asi no es algo que deje de ser biblico y sobre todo para edificacion como es toda la palabra de Dios, la biblia. Siempre se ha dicho que quienes tenemos una forma de pensar con influencia goth estamos en pecado porque "amamos las tinieblas". Realmente debo empezar diciendo que Dios nuestro Señor fue quien creo las tinieblas y atentos con esto: No estoy diciendo de ninguna manera que EL haya credo el mal sino que analizando Genesis Capitulo 1 versos del 1 al 5 nos damos cuenta que lo primero en existir fueron las tinieblas sobre la faz de un mundo caotico. Las tinieblas deben entenderse como la ausencia de la luz y la luz, igual que las tinieblas puede tener varios significados de acuerdo a las escrituras, uno literal por varios en sentido figurado.
Ya un querido amigo y hermano en la fe hizo una disertacion sobre los 4 tipos de oscuridad que existen segun las sagradas escrituras. Si quieres leer el comentario completo del hermano Angelgoth revisa su blog haciendo click aqui. Brevemente voy a comentar cada una de ellas:

1) Las tinieblas naturales o noche. Que no es otra cosa mas que lo ya mencionado en Genesis 1:1-5 siendo este el pasaje mas representativo de esta manifestacion de las tinieblas de la naturaleza que Dios creo, como no existia en ese tiempo un sol que iluminara todo, el mundo estaba a oscuras y seguramente era un lugar muy frio que no podria albergar vida.

2) Tinieblas intelectuales o ignorancia. Esta depende mucho de lo que se ignore, en base a eso se sabe si es bueno estar en tinieblas o no, por ejemplo es bueno no saber nada de como realizar rituales satanicos pero no esta bien que siendo creyente desconocamos las escrituras.

3) Tinieblas emocionales o Depresion. Un estado continuo de tristeza puede requerir atencion pastoral o medica: hay enfermedades de origen endocrinal que producen cambios de humor subitos o estados cuadros de depresion pero tambien hay situaciones de la vida que nos mantienen en un estado de afliccion como la perdida de un ser querido, aqui es donde entra el pastor.

4) Tinieblas espirituales o pecado. Esto esta mal por donde se le vea, no hay mas que agregar en este punto.

Sabiendo entonces que existen varios tipos de tinieblas, tambien es cierto que cada una tiene sus analogos con la luz, hay equivalentes en el otro lado: Esta la luz natural del sol, la luz del conocimiento, la luz de la alegria, la luz de Cristo que EL mismo es la Luz del mundo!! y es obvio que su significado seria totalmente opuesto a lo que ya expuse sobre las tinieblas. Los goths muchas veces son tenidos como satanicos por parte de los creyentes porque "aman las tinieblas". Esa expresion por si sola es ambigua, un gotico real o alguien que ha sido influenciado por el pensamiento gotico (mi caso) puedo decir que somos personas que tendemos a encontrar belleza en cosas que muchos podrian hasta considerarlas aberrantes, dado que la belleza es algo subjetivo cada quien tiene una forma unica de apreciarla, por eso es que un gotico puede encontrar algo bello en una noche sin luna, en una habitacion sin luz porque el gotico tiene gusto por la ausencia de la luz del sol, la luz natural porque es bella.
Dios no es nada mas Dios de luz, tambien es de las tinieblas, puesto que son parte de su creacion... de hecho fue lo primero en existir segun Genesis 1:1-5, luego Dios puso a parte el dia de la noche pero no a manera de condenacion sino poniendo las cosas en su lugar dentro de un mundo caotico. Si tomamos en cuenta que la temperatura media del universo esta cercana a los 0° en la escala de Kelvin (aprox. -273.3 grados centigrados) y sin un sol que diera luz y calor entonces la tierra estaria en penumbras todo el tiempo y extremadamente fria, no seria un lugar adecuado para albergar vida. Tambien Dios mismo ha dejado en la escritura otras analogias diferentes a las que ya expuse

1) Las tinieblas como simbolo de la proteccion de Dios (Exodo 14:17-22, Salmos 91:1, Salmo 121: 5, Isaias 4) En el antiguo testamento la biblia nos habla de un Dios protector, fuerte y podreoso que nos pone bajo su sombra para que el mal no llegue hasta nosotros, protegio a Israel de los carros herrados de Egipto en el cruce del mar rojo, tambien hoy nos proteje del mal y del malo (Judas vv. 24-26).

2) Las tinieblas como simbolo de la gloria de Dios (Exodo 20:18-26,Salmos 97:2-5,2 Cr. 6:1) La gloria de Dios es algo tremendo, es tal su majestuosidad que con solo estar frente a EL y mirarlo es suficiente para ser fulminado, por eso Dios se cubrio de sombras, de tinieblas para que los ojos mortales no lo vean pero aun asi deja manifiesta su gloria delante de los hombres, ademas, Dios mora todavia en tinieblas porque jamas le hemos visto y sin embargo, creemos en el.

Bueno, con este humilde aporte espero clarificar algunas cosas sobre porque los goticos aman las tinieblas y porque no esta mal amarlas. Muchos cristianos erroneamente asocian las tinieblas con el mal, si bien es cierto que la biblia tambien lo menciona, estan ignorando olimpicamente que asi como hay un significado literal para la luz y tambien varios figurativos, lo mismo pasa con las tinieblas: No necesariamente son malas.
BTW: Que la sombra del Altisimo los cubra a todos mis amados lectores.

domingo, 21 de septiembre de 2008

Como debe verse un cristiano?

Continuando con la tematica de ¿unidad o uniformidad? hoy tratare de hacer ver de una manera practica como se debe ver un cristiano, como siempre al puro estilo del juggernaut. Para empezar debo decir que si no estas dispuesto a usar la cabeza para lo que es, mejor sigue leyendo asi te daras cuenta que no solamente la opinion de tu pastor o denominacion es la unica que vale.
Empezare el tema recordando que en mi foro cristiano favorito, en un debate sobre como debemos vestir los cristianos alguen decia que a Jesus los fariseos lo detestaban porque no hablaba ni se vestia como ellos. Una cosa es cierta: Jesus no hablaba como los fariseos ya que lo hacia como quien tiene autoridad, como quien realmente sabe lo que esta diciendo porque lo vive y no solo porque se lo memorizo segun Marcos 1:22 y otra cosa que no es biblica pero es algo historico es que Jesus no vestia como los fariseos por dos razones Primero porque los fariseos por lo regular eran personas con una cierta posicion económica privilegiada mientras que Jesus era un carpintero de oficio y por lo tanto era pobre para cumplimiento de las escrituras ademas de tener una apariencia fisica similar al comun de los judios de su tiempo (2a. de Corintios 8:9, Isaias 53:1-3, Juan 1:43-51) Asi que si esto te calo, esto hace caer por tierra la teoria que te han enseñado de que el cristiano debe apartarse y ser diferente del mundo esperate a los chicharrones y hasta manteca te vas a llevar porque aqui no acaba la cosa, la idea general de todo esto no es hacernos iguales a los otros, sino desmitificar algunas cosas sobre como se distingue del mundo el cristiano porque la ropa no lo es todo (Mateo 6:24-34)
Ya que sabemos que por apariencia fisica Jesus era igual a sus congeneres y tambien su forma de vestir era la apropiada para su ministerio, nosotros como hijos de Dios debemos tambien saber cual es la forma correcta de vestir, pero primero hay que tomar en cuenta algunas cosas: Primero la ropa no te hace mas santo ni te "distingue del mundo" solo sirve para que nadie te vea desnudo(a) y para cubrir el cuerpo de las inclemencias de la interperie, segundo aunque seas de una tribu urbana o contra cultura como yo recuerda que tambien hay que tener respeto por los otros aunque ellos no te lo tengan asi que si te dicen que no pareces cristiano toma en cuenta que ellos no han leido este escrito y por lo tanto no saben que la ropa solo sirve para esas dos cosas que ya dije antes ademas, asi amontonaras ascuas de fuego sobre sus cabezas (Romanos 12:16-21), Tercero hay ropa que se debe usar segun la ocasion o lugar que se vaya a visitar asi pues no vas a ir de traje y corbata a la playa como tampoco vas a vestirte de payaso para ir a trabajar a menos que si seas un payaso de verdad ni tampoco vas a ir en traje de baño a la iglesia, para vestirse hay que usar el sentido comun ademas que las escrituras ¿porque? simple y sencillamente no pecas por vestirte de un modo u otro pero debes tomar en cuenta que si vas vestido de payaso al trabajo y ese no es tu oficio vas a recibir burlas, si vas en traje de baño a la iglesia vas a tener frio con el aire acondicionado a parte que no faltara algun fisgon que quiera ver mas (especialmente si eres una dama) y si vas de traje a la playa no te vas a poder meter al agua sin arruinarlo ¡en los tres ejemplos estarias fuera de lugar! Hay implicaciones espirituales tambien en como uno se viste, es decir, no falta por ahi algun falto de dominio propio que por solo mirar a una joven atractiva ya esta pensando de todo y aclaro que no es culpa de la joven ser atractiva ni tampoco el vestirse de un modo que la haga lucir atractiva. La verdad si por la ropa nos vamos creo que he visto pantalones mas decentes que ciertas minifaldas que la pobre hermana que la viste cada vez que se sienta tiene que estarla jalando para no enseñar ciertas partes. La verdad, no veo objeto en colgarle moralidad a la ropa cuando el cuerpo es mas que el vestido... palabras de nuestro Señor Jesucristo, estoy seguro que el dia que muera mi ropa no me seguira a la eternidad.
La biblia solo hace marcado enfasis de como vestir en 3 pasajes: Si solo nos apegaramos netamente a lo biblico definitivamente las cosas serian diferentes.

* La mujer no debe usar ropa de hombre, ni el hombre ropa de mujer... clara referencia a la practica de la homosexualidad y el trasvestismo. (Deut. 22:5) Con esto no quiero decir que la mujer no debe usar pantalones sino que simpe y sencillamente la razon por la que un hombre vestiria ropa de mujer seria para parecer una mujer y el proposito de lograr esa apariencia no hace falta explicarlo a detalle ¿esta claro asi o lo explicamos con manzanas?

* La ropa debe ser decente y no ostentosa... hoy en dia la mujer y el hombre tienen mucha ropa que no son exclusivamente faldas o trajes que cumplen con este criterio segun 1a. de Timoteo 2:9 En este pasaje aparece una palabra griega, kosmios que significa decoroso, modesto, de buena conducta y es mas, aun siendo parte de una tribu urbana existe ropa formal que no hace perder la escencia goth, dark, etc. y cumple con lo escritural solo es cuestion de darle una buena hurgada al guardarropa. La ropa que uno usa tambien esta determinada por factores culturales... a muchos les parecera burla que un hombre use falda pero los escoceses usan el kilt, que es una especie de falda, como traje de gala.

* La vestimenta mas importante... la llevamos en el corazon (Santiago 2:1-5,1a. de Pedro 3:1-5, Efesios 4:24) si no le prestamos atencion a todo esto, de nada sirve todo lo demas, no pasamos de ser fariseos hipocritas, igualitos a los que vivieron en la epoca de Jesus.

Bueno, el fin de todo este discurso es el siguiente: No hace falta verse estrafalario para identificarse como cristiano y como persona ni tampoco hay que ser austeros con el guardarropa, el punto que las escrituras nos dejan bien claro es que nuestros espiritus y cuerpos tienen mayor importancia delante de Dios, el dia que mueras la ropa no te va a seguir a la eternidad, mejor si en algo quieres distinguirte del resto de los incredulos mejor que sea por ser ejemplo de vida (1a de Pedro 2:13-25), un muy querido amigo mio solia decir que si nos apegaramos a las escrituras y no a tradiciones, viviriamos mas libres de lo que somos actualmente y nuestras vidas serian realmente dichosas, la diferencia entre el no creyente y nosotros seria tal que ellos desearian ser como nosotros... ¿que nos falta para llegar a este punto? bueno, cada quien censurese a si mismo y piense de si con cordura, pida direccion de Dios y tal vez hallen la respuesta.