Bueno, que tiene todo esto que ver con el legalismo? Basicamente se puede afirmar casi con toda seguridad que un legalista tiene esos poderes de algun modo (ya se que ni la burla perdono pero en fin, a veces asi se aprende mas) Vaya, quiero decir que muchas veces logran increiblemente convencer a muchos de que la santidad es asi como ellos proponen: Vestidos largos hasta el suelo, traje y corbata todo el tiempo, escuchar solo musica de MW (que asco!), no pintarse el cabello... la lista es tan larga como la cuaresma mis hermanos, ahora y gracias a varios comentarios que lei anteriormente aqui vamos a llevar el estudio hasta un punto donde podemos evidenciar que la santidad y el legalismo tienen algo en comun pero igualmente hay un punto en donde ocurre una separacion abismal entre ambos, donde se vuelven irreconciliables pero primero que nada hay que aclarar algo: El legalismo como bien dije antes no es capaz de ofrecer una transformacion total de la persona porque asi como el sacrificio de Cristo Jesus es lo que justifica y salva por fe, solo el Espiritu Santo puede transformar la vida de un individuo por gracia de Dios tambien por fe (Galatas 5:16-26) Sin embargo debo señalar que el Legalismo si tiene el poder de transformar a personas espirituales en carnales porque todo lo que propone se hace por fuerza propia y por lo tanto se hace por la carne y para la carne (al final todo acaba siendo gloria personal segun Lucas 18, 9-14) pero porque resulta tan atractivo y como es que los cristianos terminan convertidos
El efecto "Cochinillas, barros y espinillas!!" ocurre porque el legalismo tiene en comun con la santidad que ambas buscan agradar a Dios, la cuestion es que uno busca hacerlo por medios carnales (fuerza propia por no decir fuerza bruta) mientras el otro va por gracia con el Espiritu Santo de Dios, no voy a tratar todos los aspectos de la santidad mas alla de hacer notar las diferencias: La principal intencion de Dios al salvarnos fue no solo restaurar la relacion que se rompio entre EL y el hombre en Eden sino ademas tambien restaurar nuestra condicion original como "separados" (2 Tes. 2:13) y eso es algo que solamente EL SENOR puede hacer, en cambio los legalistas buscan agradarle con el sacrificio propio, se apartan pero a su manera y es aqui donde se abre la brecha, mientras el legalismo se basa solo en reglas a veces producto de una deficiente interpretacion biblica pero la Santidad es obrada progresivamente POR DIOS en cada creyente hasta que se obtiene la perfeccion que EL mismo demanda (1a Tes 4:3-7,Fil. 3:12-14,Gál. 4:6-7; 5:16-26,1a de Pedro 1:16) NOSOTROS NO PODEMOS POR CUENTA PROPIA imponiendo reglas, costumbres, etc. que al final ni siquiera quienes las impusieron las pueden cumplir dejando todo a la parte externa (les suena familiar el termino "santidad externa"?)
Para terminar, Estoy de acuerdo con que en la congregacion se tengan algunas costumbres como el uso del velo sin maquillaje, solo himnos y nada de alabanza moderna, etc siempre que sea para gloria de Dios y no nuestra, siempre que no se condicione, ponga en duda o niege la salvacion o santidad de otros ni se les tache de irreverentes por no seguir estas reglas o costumbres y se deje siempre en claro a los feligreses que nada de eso santifica o salva sino que se trata de una conducta reverente ante Dios, siendo asi las cosas, no se es legalista sin embargo cuando ya ponemos esto como condicion para ser santos estamos en un error, lo mismo si decimos que no se es salvo por no seguir esas costumbres, se esta predicando una herejia, en conclusion la unica forma de ser santos es por obra y gracia de Dios, no hay mas, porque si lo haces por tu propia fuerza te volveras un amargado, un legalista.